¡Papá! Que nos faltó algo muy importante.

-¡¡¡PAPA!!!!
 
Qué ha pasado una cosa. Le di el estuche y no lo cogió. Pero … creo que es porque no lo entendió.
 
+¡Ay! Claro Olivia… si no habla nuestro idioma. Vete tú a saber. Igual la criatura pensó que eran para un rato, o no sé..
 
Bueno a ver. Esto hay que resolverlo.
 
– Es que me da vergüenza hacerlo otra vez papi –
Bueno Oli, hazlo con vergüenza.
 
¿Si tú estuvieras en su lugar te gustaría que alguien no te regalase un estuche con colores por vergüenza?
 
– No…
 
+ Claro… cómo no me di cuenta… Ay este padre tuyo.. qué cabecita.
 
Vamos a escribirle una carta en su idioma y el nuestro y mañana se la das. ¡A ver qué pasa!
 
… La tarde fue normal, hizo sus clases de patinaje, jugó con el hermano y de noche me dice…
 
– Papi, creo que no tiene zapatillas para hacer gimnasia… le voy a llevar unas…
 
____
 
La empatía, los valores, el darse al mundo es un aprendizaje que cuesta. Como todos. Acompañarla y tejer esos valores dentro de ella para nosotros es crucial y no siempre es fácil. No es espontáneo. 

A veces hay que saber educar esa sensibilidad. El ejemplo es crucial y la perseverancia también. Así como el respeto por sus resistencias, sus tiempos…
 
En casa creo que es importante que pongamos atención en este tipo de cosas. Cuesta y se aprende a hacer.
 
Ponerse en el lugar del otro además, es una buena herramienta para desarrollar historias, crear, imaginar y recordar que lo importante no es preguntarse ¿QUE ES LA EMPATÍA?
 
La pregunta realmente importante es ¿QUÉ HACES POR LOS DEMÁS?
 
Ahí reside el corazón de la Pedagogía.
“Eres un desastre”.
Gran parte de la infancia es muda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close My Cart
Close Wishlist
Recently Viewed Close
Close
Close
Categories
× ¿Cómo puedo ayudarte?