El otro día hablaba con una familia que se sentía sobrepasada por la crianza de sus hijos.
De entrada decirle a todo el mundo que eso es normal, o sea… ya puedes practicar la crianza más molona del mundo que en esencia es lo mismo de siempre “personas adultas tirándonos los pelos mientras criamos hijos”.
Esta persona era fiel seguidora de ciertas tendencias de crianza donde se buscaba una “comprensión, diálogo, etc”.
Es genial, ¡cómo no!
Pero el problema es el de siempre: Seguirlo a base de recetarario, a base de fórmulas creyendo que así le vamos a evitar a nuestros hijos ciertos sufrimientos futuros y presentes.
“si le hablas así entonces tu hijo aprenderá X” “Si le miras así entonces tu hijo será Y” ” si le dices estas tres palabras mágicas tu hijo entonces… blablabla”.
Más allá de la ferviente crítica que haré en otro momento sobre esa forma de “proceder” en educación, ahora les sigo contando:
En la mitad de la conversación mientras los niños hacía de las suyas vi como uno de sus pequeños empezaba a morder lo límites de los padres.
En lugar de decirle “No” (y lo que fuera necesario) había un intento por decir no sin decir no… no sé.. era muy confuso. La cosa es que al final el niño tuvo lo que quiso.
Lógico.
Al tiempo me decían que les costaba mucho criar así, porque no podían soportar la tensión de la crianza y les dije algo que les chocó por completo:
SALID DE CASA y buscas otros padres, otros niños con los que jugar.
Le decía: Entre padres nos vamos a entender, creamos comunidad, tribu y de la misma manera que nosotros sentimos que nuestros conflictos se diluyen al compartirlo a nuestros hijos les pasa lo mismo.
Los conflictos en ellos grupos se diluyen y encuentra entre iguales un tipo de vínculo que necesitan “ganar” para no quedarse solos.
El vínculo con los padres saben que lo tienen ganado.
Así que, no sé… igual a veces se nos olvida porque esta sociedad nos ha hecho ser muy individualistas pero… SAL A LA PARQUE con otras personas y deja que tus criaturas jueguen. Y tú, mientras tanto, comparte, habla, cuenta.. no sé…
¡¡Innova!! haz lo que hacían tus padres hace 40 años 🙂
#julianbozzo