Todo comenzó...

Lo que comenzó siendo un Disco Libro de música y nanas terminó por transformarse en un espacio dedicado a la crianza y la creatividad en familia. 

No fue del todo fortuito ya que nuestra profesión estaba relacionada con la infancia y la educación. 

Julián Bozzo, autor del disco discolibro y también Pedagogo así como Macarena Girón encontramos en este lugar una oportunidad donde poder compartir nuestras experiencias y formaciones sobre crianza, creatividad en familia. 

En Hembra Maga deseamos que encuentres un espacio de inspiración en tu crianza, de Creatividad, de comunicación y educación. 

Deseamos que disfrutes de la educación de tus hijos y que puedas aprender 

En ese tiempo todo fue dejarse sentir, trasnochar, conciliar, aprender a amar a un amor que recién nace, mirar a la pareja, cambiar la mirada, abril el alma entera.

Breve biografía pedagógica

Creamos en 2018 un Centro dedicado a la Creatividad, la Educación, La Improvisación y el Arte llamado Centro La Jara. Desde una mirada sensible buscábamos tanto la acción como la reflexión pedagógica. Congresos de Filosofía, clases, encuentros, formaciones den Danza Creativa, Aladuría y Canto Improvisado, Teatro Social, Escritura Poética… tuvimos que cerrar en 2020 a causa de la Pandemia. Este parón se vio mediado por el deseo de estar más con nuestros hijos así como por el deseo de digitalizar nuestros proyectos personales: Somos Cuerpo e Improversa. 

En este proyecto Macarena Girón es quien se ocupará de ofrecer contenidos poéticos (autora del poema centro del discolibro “Yo soy Hembra Maga”) así como formaciones relacionadas con la maternidad, el entrenamiento físico, la danza, el movimiento. En fin, todo lo que tenga que ver con el cuerpo.

Por otra parte Julián Bozzo vierte toda su energía en al creación de contenidos musicales, pedagógicos y creativos. Es decir, todo lo que tenga que ver con la voz, la reflexión pedagógica y la creatividad. 

Manifiesto

Hay ciertos ejes desde los cuales nos movemos y construimos nuestra obra. 

Buscamos por encima de todo fortalecer al menor procurándole espacios de ocio, aprendizaje y el desarrollo de sus libertades. Luchamos en contra del adultocentrismo y de la infancia como espacio de poder del niñ@. 

El niñ@ como sujeto de derecho, alejado de los intereses modales del mundo adulto. Una infancia sana en pro de un desarrollo armónico intelectual / emocional / social. 

Se refiere a la relación educativa adulto/niñ@. Al modo de entender el acontecimiento educativo que sucede en las relaciones pedagógicas. Buscamos y procuramos un espacio respetuoso. Un adulto capaz de sostener, espejar, acompañar los procesos educativos del niñ@. 

Un educación poética es una educación para fortalecer el vínculo, aprender a crear espacios de diálogo pedagógico con nuestros hij@s. 

Si bien el término es controversial, nuestra puesta en consciencia sobre él nos ayuda a trascender la crítica. 

Una escuela donde las personas encontremos un espacio de reflexión y acción acerca de nuestros procesos educativos. 

Close My Cart
Close Wishlist
Recently Viewed Close
Close
Close
Categories
× ¿Cómo puedo ayudarte?