¿Quieres una clase ordenada? Permite que se desordenen primero. (I) Notas prácticas.

En vez de decir a los niños: “¡Muévete!” o “¡Córrete para atrás!” e intentar ordenarles, nos paramos durante unos segundos y les pedimos que miren a su derecha y a su izquierda y que, en vez de decirles a los demás lo que tienen que hacer, sean ellos quienes se muevan y busquen un lugar desde el que el grupo esté “bien”. ¿Qué puedes hacer tú para que el círculo este ordenado? Se observan y dirigen su movimiento hacia el círculo. 

CONTINUE READING ➞

Los niños saben vivir en el «no sé», pero nosotros no

En la escuela, las preguntas siempre van dirigidas a que el niño responda y eso le impide ser capaz de jugar con sus bosquejos internos; eso hace imposible que su esencia salga a explorar y a bailar. A nuestra esencia no le interesan los caminos rectos, no le interesa la prisa del otro ni el deseo de cerrar una puerta. Nuestra esencia siente que, cuando cierra una puerta, una parte de ella muere. No le interesa sentenciar ni atar; le interesar dar vueltas, mezclarse, jugar, besar, palpar, recorrer y ser libre. Nuestra esencia quiere poder desligarse de lo antiguo y transitar hacia una nueva forma.

CONTINUE READING ➞

+ Mamá, ¿Qué se hace cuando sientes que todo esta perdido?

a tristeza es como una gota que se va clavando lentamente hasta llegar al fondo del alma. Esquivarla sólo empeora las cosas. Porque la tristeza, como todo, necesita atención. Necesita que les des su espacio y su presencia. De no ser así, aprenderá a disfrazarse y buscará aliados cada vez más disímiles y tóxicos que potenciarán su presencia. ¡Ni te imaginas la de disfraces que puede tomar sólo para sentirse atendida!

CONTINUE READING ➞
Close My Cart
Close Wishlist
Recently Viewed Close
Close
Close
Categories
× ¿Cómo puedo ayudarte?